La importancia de dejar huella en tu vida
La importancia de dejar huella en tu vida
 

Accede directamente al blog en este enlace:

El podio de los triunfadores

 

 

 

Aquí tienes las últimas entradas

 

 

30.08.2023
Jesús Portilla
Ningún comentario

Tal vez no debiera ser solo un momento —por lo menos en mi caso—, porque la verdad es que tengo mucho que agradecer en mi vida. Sí, claro que he tenido mis adversidades, unas más graves que otras, pero eso es lo que tiene vivir.

Ya hablé del agradecimiento en mis artículos: "las bondades del agradecimiento" y "agradecer, engrandece". Pero este verano me siento muy agradecido y recuerdo que mi madre nos insistía en que debía ser una parte importante en nuestra vida.

Cuando miro a mi mujer, a mis hijos, a mis nietos; me paro simplemente en ver su alegría, su sonrisa y revivo los momentos que pasamos con ellos en los diferentes encuentros familiares... ¡Cómo no me voy a sentir feliz y agradecido!

Disfrutar con ellos en la playa, degustar una paella, un helado o un simple aperitivo, jugar a la petanca, a las palas, hacer hoyos en la arena o revolcarnos en la colchoneta por la fuerza de las olas, tragando agua entre carcajadas... ¡Cómo no voy a dar gracias por ese rato de diversión!

Comiendo juntos, recordando la niñez de unos y otros; así como las trastadas, los estudios, novias, novios y los secretos que se escondían en años atrás, disfrutando de ese maravilloso momento familiar... ¡Cómo no va a ser otro motivo más de agradecimiento!

Veo los dones, cualidades y capacidades que ha regalado Dios a cada uno, que son trasladados al bien hacer en el trabajo y con las personas que se cruzan en el camino; y... otra vez a agradecer.

Recuerdo los momentos vividos este verano, los sitios donde hemos estado y lo bien que nos han atendido; gente fantástica, atenta, sonriente, servicial; y... otro motivo más a sumar.

Y como contaba en el artículo anterior sobre la peregrinación a Medjugorje; cuando encuentras un lugar lleno de ángeles, un pequeño cielo en la tierra, donde se respira paz y amor, rodeados de un fantástico grupo que compartía sus testimonios y te contagiaba su Fe con sus vivencias personales... ¿No es para mostrarse muy agradecido por ser un privilegiado con tantas cosas y sentirse tan querido?

En estos tiempos en los que la crítica, el inconformismo, la impaciencia y la queja está en boca de una gran mayoría, me parece que tenemos la clara obligación  de reconocer la cantidad de cosas buenas que pasan a nuestro alrededor, la cantidad de medios que tenemos a nuestro alcance, lo que nos aportan cada día las personas que se cruzan en nuestro camino, el servicio y la atención que recibimos de muchos, el lugar donde vivimos, donde trabajamos, el sol que nos despierta cada día, el pan que comemos, lo que nos enseñan unos y otros, nuestros dones y capacidades, saber qué es lo correcto... En fin, tanto...

Como decía mi madre: "no os olvidéis nunca de ser agradecidos". ¡Hay tantas cosas que agradecer y que recibimos gratuitamente en el día a día, sin apenas darnos cuenta, que deben ser compartidas dejando que nuestro corazón grite un "fuerte gracias a tantos por tanto" y otro fuerte, "gracias por todo, Señor".

Muchas gracias por estar aquí y compartirlo. "Solo podemos iluminar el mundo si transmitimos luz""Solo podemos dejar huella con nuestra acción continua"
Imagen: centromedjugorje.org

Vivimos en un mundo en caos, en el que todos buscan, pero pocos encuentran. Parece que el éxito, el dinero, el poder y todos esos placeres... no solucionan ese vacío del corazón, más bien pueden llegar a empobrecerlo más.

El ritmo frenético diario que se vive en los trabajos, en las ciudades e incluso en las familias, ha acabado con la paz interior, llegando a ser inexistente para un gran número de mortales que desearían encontrarla.

Pero he aquí que uno siente una llamada para viajar a Medjugorje y encuentra un pequeño cielo en la tierra. Cierto es que también ese pequeño cielo está en Lourdes, Fátima o en otros tantos santuarios, pero será porque Medjugorje es un pueblo sin ningún atractivo turístico, es decir, sin nada de nada, que el que va allí respondiendo a esa llamada de la Virgen, es simplemente porque quiere sentir.

Y es lo que pasa allí. Allí se siente, se vive, se disfruta del amor, de la paz, de la alegría, del silencio, de la espiritualidad.., como nunca lo habíamos sentido antes.

Tanto los humildes lugareños, como los peregrinos que llegan buscando, irradian algo que no se encuentra en esos trabajos estresantes, en esas ciudades llenas de locura, en ese consumismo descontrolado. 

Allí encuentran ese pequeño cielo en la tierra, ese lugar lleno de ángeles, donde el silencio que transmiten las miles de personas que asisten a los diferentes actos, llega hasta lo más profundo de los corazones más cerrados, duros y embotados, resucitándolos y llenándolos de vida.

Subir al Monte de las Apariciones (Podbrdo) y subir al Monte de la Cruz (Križevac), sorteando innumerables pedruscos que invitan a la retirada, no se hace esperando las grandes vistas desde la cima de la colina o la medalla por el objetivo conseguido; solamente se entiende cuando has vivido y has sentido esas piedras bajo tus pies, escuchando a su vez respuestas a tus preguntas, levantando la mirada con los ojos puestos en la imagen de la Virgen de la Paz o en la Cruz.

Y es que es allí donde puedes encontrar respuestas a tus éxitos, a tu fracasos, a tu forma de ser, a tu forma de amar, al verdadero sentido de la vida; sí, ese que muchos hemos creído encontrar donde no estaba.

Llama la atención ver como aquellos que lo buscaban en el reiki, la nueva era, los chacras, el yoga... encuentran verdaderas respuestas en un lugar desconocido y poco atractivo, que solo con lo que transmite viendo y escuchando, enseña a ser persona, volver a ser persona, despertando el corazón y descubriendo el camino hacia una vida cada vez más plena.

Algunos pueden pensar que esto es solo para creyentes, pero muchos te podrán contar que allí precisamente se hicieron creyentes encontrando lo que buscaban gratuitamente, ante tantas esas otras ofertas, volviendo a poner amor en su familia, en su trabajo y ante todos aquellos que se cruzaban en su camino, transmitiendo la alegría perdida y siendo luz para los demás.

Los muchos testimonios no son invenciones, están presentes y están a disposición de aquellos que quieran escuchar o simplemente abriendo los ojos ante el comportamiento de la gente que encuentras allí e interesándose por saber cómo han llegado a ese lugar los numerosos peregrinos de tantos países y por qué repiten sus visitas.

Tal vez el propio testimonio de los organizadores de nuestra peregrinación, Inma y Josip   (medjugorjeenespanol.tv) y el fantástico grupo que nos tocó; así como los diferentes testimonios en el Salón de Juan Pablo II, en la visita al castillo de Patrick y Nancy, en la Comunidad "Cenáculo" o en la Aldea de la Madre, nos haya llegado muy hondo a nuestros corazones, pero.., ¿y los otros miles de personas?

Como decía al principio, algo tiene que significar cuando en un lugar donde no hay nada, miles de personas se reúnen cada día en los diferentes actos tanto parroquiales como privados, sin que nadie les obligue, así como que suban a esos montes empedrados, empinados, duros y dificultosos. Y que incluso algunos, decidan dedicar su vida a compartir sus vivencias con todo aquel que se sienta roto.

En el momento que termino de escribir este artículo, decenas de miles de jóvenes participan en el 34º Festival de Jóvenes. Algunos que todavía no hayan entendido nada de esto, se preguntarán qué hacen tantos jóvenes y qué les mueve a ir cuando allí no hay nada para divertirse...

La misma pregunta se pueden hacer cuando en pocos días, más de un millón de jóvenes se reúnan en Lisboa para la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud 2023.

Pero ya sabéis dónde encontrar la repuesta: La Virgen quiere que cambiemos el mundo y cuenta sobre todo con los jóvenes.

Muchas gracias por estar aquí y compartirlo. "Solo podemos iluminar el mundo si transmitimos luz""Solo podemos dejar huella con nuestra acción continua"

04.07.2023
Jesús Portilla
Ningún comentario

Creando VALOR ETERNO a través de las empresas

«His Way At Work»  ayuda a los líderes empresariales a crear una cultura organizacional sostenible centrada en la persona.

Recomendable y muy interesante la entrevista a: Bernardo Rivadeneyra, Presidente de Grupo RAS, sobre ser un empresario con propósito poniendo a Dios como socio de la empresa.

Os transcribo algunas de sus palabras:

La empresa es la posibilidad que permite a las personas que se desarrollen ellos mismos, así como todos sus talentos, logren sus propósitos en la vida y alcancen la santidad en su paso por este mundo.

Dios está en nuestras compañías volcado y al cuidado de nuestros colaboradores.

Dios es el mejor socio porque siempre tiene la respuesta. Además es gratuito, lo puedes llevar a tus sesiones de consejo de administración, está contigo siempre y tiene las respuestas. Siempre te ayuda a entender a dónde quiere llegar.

Normalmente las empresas están pensadas para hacer dinero y ese es un concepto que ha quedado atrás en las personas que han entendido cuál es el valor más importante de la vida y para qué estoy haciendo esto. Por eso el concepto de empresas con propósito me encanta porque tiene un sentido, es la respuesta al famoso para qué.

Hay muchas maneras de ganar dinero. A lo mejor no te tienes que complicar tanto la vida. Dios hace lo suyo y sabe perfectamente pues qué hacer y cómo hacerlo y eso es increíble. Pasan muy fuertes en la vida empresarial y te das cuenta que esta forma  de dirigir la empresa es rentable.  Al final del día te das cuenta que la generosidad y el hacer las cosas bien es rentable y el mismo Señor lo ha dicho en el evangelio: cuando das, multiplicas. O sea, no compartir es un error. Compartir y sumar es un acierto.

Crear cultura de Dios en el centro para que se impregne en los colaboradores y en cada fibra de la compañía. Son cosas del día a día. No estás rezando, no estás haciendo nada extraordinario, simplemente estás conduciendo tu vida con un sentido. 

Cuando se equivocan los colaboradores y tú actúas con caridad con ellos, te responden muy bien. No son clases de teología, simplemente es aplicar los valores. Dios así se manifiesta Dios, en el perdón, en la generosidad, en la humildad. en estos valores... Está super comprobado que la gente es más feliz.

Es muy importante entender que darle sentido a la empresa o propósito, garantiza la sustentabilidad de largo plazo.

Tenemos que donar nuestros talentos en favor de los demás. Hay que usar los valores del Evangelio. Les aseguro que esto es rentable. Dios se manifiesta en cada acto que hacemos en nuestra vida.

Muchas gracias por estar aquí y compartirlo. "Solo podemos iluminar el mundo si transmitimos luz""Solo podemos dejar huella con nuestra acción continua"